
El tan esperado lanzamiento de Hollow Knight: Silksong ya es una realidad y ha causado un verdadero terremoto en la industria de los videojuegos. Disponible en Chile a un precio reducido de $10.500 pesos, el título ha arrasado en plataformas digitales, provocando incluso el colapso temporal de algunos servicios debido a la alta demanda.
Para muchos jugadores, esta es una fiesta largamente esperada. Sin embargo, el panorama es muy distinto para los desarrolladores independientes, quienes se han visto directamente afectados por el impacto mediático y comercial del nuevo juego de Team Cherry.
Una sombra difícil de evitar
Silksong no es solo un lanzamiento importante: es un fenómeno. Su aparición ha eclipsado a varios títulos indie que tenían planeado salir durante los primeros días de septiembre. El efecto dominó ha sido tal, que más de una decena de estudios decidieron aplazar la salida de sus juegos o actualizaciones, temiendo quedar completamente fuera del radar del público.
Además, el precio reducido del juego en su lanzamiento ha generado inquietud entre algunos estudios pequeños, que no pueden competir con el mismo nivel de producción ni con estrategias de precios tan agresivas. Esto ha reabierto el debate sobre la sostenibilidad del desarrollo independiente y las expectativas del mercado.
Estos son los títulos afectados y sus nuevas fechas de lanzamiento:
- Aeterna Lucis: Del 18 de septiembre a 2026.
- Clover Pit: Del 3 de agosto al 26 de septiembre.
- Demonschool: Del 3 de septiembre al 19 de noviembre.
- Kejora: Del 4 de septiembre a enero.
- Lord Ambermaze: Del 2 al 17 de septiembre.
- Moros Protocol: Del 4 al 18 de septiembre.
- Baby Steps: Del 8 al 23 de septiembre.
- Comfy Girl: Del 3 de septiembre al 8 de octubre.
- Faeland: A fecha indefinida.
- Little Witch in the Woods: Del 4 al 15 de septiembre.
- Megabonk: Del 4 al 18 de septiembre.
- Star Birds: Del 4 de septiembre al 10 de diciembre.












Una excepción que confirma la regla
Tanto Hollow Knight como Silksong pertenecen a una élite de juegos indie que lograron romper todas las barreras del género, al igual que títulos como Stardew Valley o Cuphead. No obstante, los propios desarrolladores de Team Cherry han sido transparentes sobre su situación privilegiada: no tenían urgencias económicas y se dieron el lujo de tomarse siete años para desarrollar su obra sin presiones externas.
Esto ha sido interpretado por muchos en la industria como una situación atípica y no replicable para la mayoría de los estudios pequeños, que dependen del flujo constante de ventas y visibilidad para mantenerse a flote.