El gobierno ruso ha sumado un nuevo objetivo a su cruzada contra los contenidos “no tradicionales”: el anime. En los últimos días, Roskomnadzor, el organismo estatal encargado de supervisar internet en Rusia, bloqueó el acceso a MyAnimeList, la plataforma y base de datos más grande dedicada al anime y al manga, con más de 18 millones de usuarios en todo el mundo.
Según las autoridades, el sitio habría violado la legislación antipropaganda LGBTIQ+ que el Kremlin endureció en 2022, al supuestamente “promover relaciones sexuales no tradicionales”. La medida forma parte de una política más amplia del gobierno ruso para limpiar su esfera digital de cualquier representación que se salga de la visión heteronormativa oficial.
Pero MyAnimeList no es la única víctima. En los últimos dos años, Roskomnadzor también ha cerrado el acceso a varios portales populares de anime, como Jutsu.com, AnimeGO, YummyAnime, Anime Club, WikiAnime TV y Amedia Online. Plataformas creativas y sociales como Wattpad o Roblox también han sido restringidas bajo los mismos argumentos.
Con esta ola de bloqueos, los fans rusos del anime y la cultura digital ven reducidos los espacios donde podían compartir, crear y descubrir nuevas historias. En el caso de MyAnimeList, el organismo ruso ha dicho que el sitio podría volver a operar solo si elimina el contenido “prohibido”, lo que implicaría modificar reseñas, etiquetas y sinopsis, afectando directamente su integridad como archivo cultural global.
Hasta ahora, la plataforma no ha hecho declaraciones oficiales, pero todo apunta a que no cederá ante las exigencias del Kremlin, dejando a millones de usuarios rusos sin acceso a una de las comunidades más grandes y queridas del mundo del anime.