
Minecraft se ha convertido en el escenario de uno de los proyectos colaborativos más ambiciosos jamás vistos en el mundo gamer: la recreación a escala real (1:1) de la ciudad de Nueva York, liderada por la comunidad del proyecto global Build The Earth.
Lo que comenzó como una idea impulsada por la creatividad y el deseo de conexión durante la pandemia, hoy se ha transformado en una iniciativa masiva y organizada que involucra a más de 2.700 jugadores de todo el mundo. Estos constructores digitales utilizan herramientas como WorldEdit y tecnología basada en Google Maps, Google Earth y OpenStreetMap para trazar con precisión calles, edificios y monumentos emblemáticos de la Gran Manzana.
La Estatua de la Libertad, Times Square, el Memorial del 9/11 y Grand Central Terminal ya han sido recreados, y algunos incluyen detalles interiores como estaciones de metro, altares de iglesias y elementos arquitectónicos específicos. Aunque la mayoría de las construcciones se enfocan en los exteriores, hay excepciones que permiten explorar lugares famosos por dentro.






El usuario Minefact, uno de los líderes del proyecto, explicó que el equipo trabaja por distritos, alternando zonas como Chinatown, Tribeca y Bowery para mantener la motivación alta y el flujo de trabajo equilibrado. “Siempre trabajamos en varios distritos al mismo tiempo para mantener las cosas interesantes”, comentó.
A la fecha, el mapa de Minecraft de Nueva York ya cuenta con más de 20.000 estructuras construidas, y cada mes se publican nuevas actualizaciones que los jugadores pueden descargar y explorar libremente. Desde bodegas en Brooklyn hasta rascacielos en Manhattan, la fidelidad del mapa es tan alta que muchos lo usan para hacer tours virtuales por la ciudad sin salir de casa.
Pero más allá de lo técnico, lo más destacado del proyecto es su espíritu comunitario global. Build The Earth nació durante el aislamiento de la pandemia como una forma creativa de conectar con otros. Para muchos jugadores, esta iniciativa ha sido más que un pasatiempo: ha sido un espacio para recuperar el sentido de propósito, compartir conocimientos y colaborar con personas de distintas culturas, unidas por el amor a Minecraft y la arquitectura.