
Megumi Ishitani, reconocida dentro del mundo geek por ser la responsable de dirigir algunos episodios populares de One Piece. Habló respecto a la tendencia “Ghibli” que se ha presentado en estos últimos días.
Recordemos que esta tendencia surge a través de la actualización de la inteligencia artificial ChatGPT, la cual ahora permite generar imágenes con diferentes estilos de animación. Es en este contexto que surge la tendencia “Ghiblimania”, donde millones de personas de todo el mundo utilizaron a la IA para recrear sus propios momentos al estilo de animación “Studio Ghibli”.
La directora Megumi Ishitani, reconocida por su trabajo en One Piece, expresó su indignación a través de una serie de mensajes en X. “Han empañado a Ghibli. Nunca lo perdonaré”, escribió la realizadora, rechazando la tendencia viral que imita el estilo del legendario Hayao Miyazaki.
Ishitani también denunció que usuarios le han enviado retratos de sí misma generados con inteligencia artificial imitando el estilo de Ghibli. “Creo que es realmente horrible”, comentó, dejando claro su rechazo a este tipo de creaciones que, según ella, desvalorizan el trabajo artesanal detrás del anime.
Pide protección legal para el legado de Ghibli
En otro mensaje, Ishitani exigió que Studio Ghibli tome acciones legales: “Quiero que se tomen acciones legales. No soporto ver a Ghibli tratado tan barato.” Además, cuestionó cómo se permitió esta situación, afirmando: “No hay manera de que Ghibli diera permiso oficialmente, ¿verdad? ¡Esto fue sin permiso!”
La directora también manifestó su preocupación por el impacto en la cultura local, preguntando: “¿Hay algún japonés que use Ghibli AI? Estoy desesperada… Este es un acto que podría empañar el valor de la marca Ghibli.”
La IA y el futuro del anime
La discusión se amplía en el contexto del uso de IA en el anime y manga. Creadores como Hirohiko Araki han condenado la tecnología, mientras que otros, como Eiichiro Oda, han sido más permisivos, siempre que se respete el consentimiento. Un ejemplo es One Piece Base, que incluyó un generador de retratos con la aprobación directa de Oda.
Pese a los reclamos, las políticas actuales de plataformas como X permiten que contenido publicado sea usado para entrenar modelos de IA. Esto ha generado incertidumbre en la industria del anime, que enfrenta crecientes desafíos para proteger la autoría y el valor del arte tradicional frente al avance tecnológico.