
Lo que prometía ser el gran relanzamiento de una de las franquicias más queridas del universo Marvel se ha convertido en una señal de alarma para el estudio. Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, dirigida por Matt Shakman y protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, ha experimentado una de las caídas más pronunciadas en taquilla de la historia reciente de Marvel Studios.
Una apuesta clave para Marvel Studios
Con un presupuesto estimado de más de 250 millones de dólares, Los 4 Fantásticos estaba llamada a marcar el inicio con fuerza de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Se trataba no solo de recuperar a los icónicos personajes tras su regreso a manos de Disney, sino de revitalizar una marca en decadencia tras los discretos resultados de Thunderbolts y Capitán América: Brave New World.
El debut parecía prometedor: 117,6 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana en EE.UU. Sin embargo, en su segunda semana, la película cayó un preocupante 66%, recaudando solo 40 millones. A nivel mundial, el filme acumula 367,4 millones de dólares, cifra que la mantiene fuera del Top 10 anual, superada incluso por otros dos títulos de Marvel con resultados menores.
Pese a las críticas mayoritariamente positivas (86% en Rotten Tomatoes por parte de la crítica y un 92% de aprobación del público), la cinta no ha logrado retener al espectador ocasional, ese que suele impulsar la taquilla más allá del primer fin de semana. Mientras el núcleo duro de fans elogió la química del reparto y su tono más emocional e íntimo, no logró conectar con el gran público.
A esto se sumó una competencia estratégica, aunque no abrumadora. La secuela animada Los tipos malos 2 atrajo al público familiar, y el inesperado éxito del reboot de Agárralo como puedas captó al espectador nostálgico y adulto. Más aún, Superman, el reboot de DC dirigido por James Gunn, resistió mucho mejor en su segundo fin de semana con solo un 53% de caída, mostrando que el interés por el cine de superhéroes sigue vivo… cuando el producto conecta.
Fatiga de superhéroes: ¿un problema estructural?
La caída de Los 4 Fantásticos se suma a una serie de desplomes taquilleros recientes en Marvel. Captain America 4 cayó un 68% en su segundo fin de semana; Thunderbolts, un 56%. El patrón empieza a ser evidente: Marvel sigue convocando a sus fans, pero está perdiendo al espectador generalista.
La saturación de contenido, las narrativas interconectadas cada vez más complejas y la elección de personajes menos populares han derivado en un agotamiento estructural. Aunque Los 4 Fantásticos intentó ofrecer una historia más contenida, alejada de cameos forzados y efectos excesivos, el esfuerzo no fue suficiente para romper la inercia de desgaste.
Mientras algunos elogian su tono más íntimo y su enfoque emocional (comparándola con Los Increíbles de Pixar), otros han acusado a la película de ser “sosa” o carente de ritmo épico. El propio Rob Liefeld, cocreador de Deadpool, afirmó que el filme “no tiene suficiente rewatch value”, lo que podría explicar la baja repetición de espectadores.
Además, el entorno digital no ha estado exento de controversia. El término “woke” ha sido utilizado por sectores críticos para descalificar tanto esta cinta como el nuevo Superman, lo que puede haber polarizado parte de la conversación alrededor del filme.
¿Qué sigue para Marvel Studios?
Aunque Fantastic Four terminar superando a Thunderbolts y Brave New World, su recaudación no alcanza aún la rentabilidad esperada considerando costos de producción y marketing. Disney deberá analizar con lupa si este tropiezo responde a una tendencia pasajera o si es momento de replantear su estrategia antes del esperado estreno de Avengers: Doomsday en 2026.
Marvel ha confirmado solo tres películas más para los próximos dos años (Spider-Man: Brand New Day, Avengers: Doomsday y Secret Wars), lo que sugiere un ajuste de ritmo. Si Fantastic Four no logra mantener el interés del público en las próximas semanas, el futuro inmediato del UCM podría estar en juego.