
El actor de voz Greg Cipes ha sido reconocido durante más de dos décadas por dar vida a Chico Bestia (Beast Boy), uno de los personajes más queridos de las series animadas Teen Titans, Teen Titans Go! y otras producciones derivadas de DC Comics. Su participación constante lo convirtió en una de las voces más icónicas de la animación contemporánea, especialmente dentro del universo juvenil de superhéroes.
Sin embargo, en días recientes salió a la luz una polémica que ha generado conmoción entre sus seguidores. Según una publicación del periodista Emmanuel Newsome, Cipes habría sido despedido por Warner Bros. poco después de revelar públicamente que padece Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso. En su mensaje, Newsome incluso etiquetó al cineasta James Gunn, actual codirector creativo del Universo DC, solicitándole apoyo y visibilidad para el caso.
La decisión ha sido duramente cuestionada en redes sociales, donde muchos fans y colegas de la industria la han calificado como un acto de discriminación hacia el actor, que actualmente tiene 45 años. Cabe destacar que Cipes relató que su despido ocurrió en febrero del presente año, en una fecha particularmente sensible:
“Warner Bros. me despidió literalmente el Día de San Valentín, justo después de que compartiera públicamente mi diagnóstico”, reveló el actor.
Desde entonces, Warner Bros. no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a la controversia, lo que ha incrementado la indignación y la especulación entre el público. Por su parte, Cipes ha recibido muestras de apoyo de miles de seguidores que lo consideran irreemplazable en el papel de Chico Bestia, un personaje que, gracias a su humor y sensibilidad, logró conectar con generaciones enteras.
Cada día se suman más voces en defensa del actor, con campañas digitales y peticiones en línea que buscan su reincorporación al icónico papel. Mientras tanto, el silencio de la productora sigue alimentando la polémica y poniendo en debate la forma en que la industria del entretenimiento trata a los artistas que atraviesan enfermedades crónicas.