La startup tecnológica 2Wai, con sede en Los Ángeles, acaba de presentar un video promocional que parece sacado directamente de Black Mirror. En él muestra su nueva aplicación capaz de generar avatares digitales de familiares fallecidos a partir de un escaneo rápido.
El clip, difundido por el actor y cofundador Calum Worthy en su cuenta oficial de X, se acompaña del lema: “Con 2Wai, tres minutos pueden durar para siempre”. Según la compañía, bastan unos pocos minutos de video para que la app pueda recrear la imagen, la voz e incluso ciertos “recuerdos” de una persona, todo con funciones interactivas para el usuario.
2Wai se presenta como “la primera red social de avatares humanos”, un espacio donde estos clones virtuales podrán enriquecerse con contenido generado por marcas, íconos y creadores, lo que permitiría ampliar sus capacidades y disponibilidad en cualquier momento, lugar e idioma.
El lanzamiento ha encendido las alarmas en redes sociales, pues plantea un escenario en el que el luto podría convertirse en un producto más dentro del mercado tecnológico. Aunque la campaña busca conectar emocionalmente con el público, la reacción generalizada ha sido de rechazo. Comentarios como “repugnante”, “inquietante”, “inhumana” o “perversa” se repitieron en las respuestas al video, donde muchos usuarios cuestionaron cómo la IA convierte la intimidad y las relaciones humanas en mercancía.
El video promocional evita tocar los aspectos éticos y legales del servicio. Quedan en el aire preguntas fundamentales: ¿quién tendrá el control de estos avatares? ¿Podrán usarse los datos para publicidad? ¿Cuánto tiempo permanecerá almacenada la información personal? Interrogantes clave que, por ahora, 2Wai no ha respondido.